El vaso canopo egipcio era el recipiente donde guardaban los órganos de los difuntos los antiguos egipcios. Hoy son figuras decorativas que otorgan ese carácter antiguo y místico de aquella legendaria cultura.

Sobre el vaso canopo egipcio

Los vasos canopos son recipientes que se usaban para almacenar los órganos internos de los muertos en el antiguo Egipto, que no se lavaban ni conservaban. El propósito de este proceso es mantener la imagen uniforme que debe tener el cuerpo humano.
Posteriormente, los vasos se colocaban en una caja de madera que luego se llevaba con un trineo durante el proceso de cortejo. El nombre proviene del griego, y se dice que fue en una ciudad con el mismo nombre que el piloto de Menelao murió.
También se dice que en la ciudad de Kanops, cerca de Alejandría y aunque tiene cabeza humana, sigue siendo un lugar donde se representa al dios Osiris en forma de barco.
Durante el período egipcio, había cuatro tipos diferentes de botes con dosel, que representaban a los hijos de Horus y a su vez, los dioses estaban destinados a proteger su contenido de posibles daños. Estos dioses son los que mencionamos a continuación:
- Amset: Este es el barco artificial que mencionamos anteriormente.
- Hapy: La tapa de su recipiente tiene forma de cabeza de babuino (una especie de primate), y en ella se solían guardar los pulmones.
- Duamutef: Su tapa tiene forma de lobo y en ella se conservaba el estómago del difunto.
A su vez, cada uno de estos vasos del dosel está protegido por la diosas Isis, Neftis, Selkis y Neit. Su tarea principal era orientarlos a los cuatro puntos cardinales, dispuestos de la siguiente manera: hígado en el sur, pulmones en el norte, intestinos al oeste y estómago al este.
En nuestra tienda online podrás encontrar figuras del vaso canopo egipcio, que decorarán su hogar con estos símbolos de Egipto que tanto te gustan.